Finales de Febrero, de vuelta a la “civilización” , Lima, la capital de Perú me recibía tras 18 horas de bus desde Talara, recorrido en la media de desplazamientos rozando las 20 horas, esta vez con Cruz del Sur, una compañía de autobuses de primera, con asientos super cómodos, casi cama, te dan cena, desayuno, internet y buen servicio, calidad precio. Así que si viajaís por esta zona de América, Cruz del Sur, un buen transporte, asegurado.
Lima es una ciudad de casi 9 millones de habitantes, que la convierten en una gran ciudad, con sus peligros y caos de tráfico particular. Algunos robos, vividos muy cerca. Esto me contaba Sam, que dos horas después de mi paso por la terminal de autobuses. y le robaban la mochila de forma muy hábil, con su pasaporte, dinero, cámara, fotos…puede pasar, todavía no ha llegado ese momento para mi.
Pero Lima, también tiene una zona llamada Miraflores, de nivel Europeo. Un barrio tranquilo, con edificios muy modernos, y personas que trabajan en oficinas, y visten traje. Por donde puedes pasear relajadamente o acercarte a las playas y sus miradores con buenas vistas.
El hostel Pariwana, de ambiente internacional, situado en la plaza del óvalo, es un oasis viajero, en plena urbe, que se convierte en la segunda recomendación de este post. Habitaciones de 8, con lockers y enchufes dentro de ellos, desayuno incluido, y una terraza con buena vibra por 30 soles, no se puede pedir mucho más. En esta terraza mi último día puede ver la escena que refleja una de las fotos. Tres personas de diferentes edades, tocando la guitarra, el violín o la flauta, canciones de ayer y de hoy, unidas por la música por personas de hoy. Quizás cuando sea mayor y tenga el pelo blanco pueda seguir viajando, tocar un instrumento, y seguir conectando con gente joven, a través de la música o una buena conversación. Un gran momento, contemplar esta escena, me hizo seguir soñando....mientras vivo un sueño.
Con toda la energía de Lobitos, y estar rodeado de muchas personas, que viajan como tú, te vuelves a sentir muy afortunado. Gente de Suecia, de Chile, de Argentina, de Estados Unidos…volver a conversar de viajes, de vidas, en inglés o en español, no importa la lengua, todos nos entendemos, y compartimos unos minutos, horas o días de nuestras vidas. Seguimos creciendo.
Cena sencilla entre brasileñas , un Argentino y un español. Las brasileñas son así?? Nunca había conocido a ninguna, me gusta ese acento, me gusta esa mirada, tan pura…la cena es más sabrosa, cuando ríes con personas e intercambias, pequeñas cosas, todo sin importancia. Quizás deba visitar Brasil. Quizás deba visitar Argentina. Un mail o un hasta pronto en una servilleta de un bar, se convierte en un tesoro (Gracias Luiza). Y un asado en Argentina, o recordar momentos en el Help (Gracias Ignacio)!.... Qué grande es viajar.
No muchas cosas que contar de Lima, días de tránsito, días de vuelta al camino, dirección a Cuzco y MachuPichu. Días de lectura de Un mundo feliz, el tercer libro de este viaje, y de comprar El juego del Angel, ya en mi mochila, esperando ser devorado.
Os dejo las fotos de Lima AQUÍ.
Saludos desde Arequipa.